Anecpla Home | Contacto | 91 380 76 70  | anecpla@anecpla.com | Horario: 9:00-14:00 15:00-18:00


ASOCIATE

Blog Te mantenemos informado sobre las novedades del sector

 

El apocalisis zombi de las hormigas

Enviado por ANECPLA
<p> </p>

<p>El apocalisis zombi de las hormigas</p>

Cuando actúa no hay escapatoria. Un hongo parasitario, sencillamente perverso, está convirtiendo a las hormigas de Tailandia en "zombies," y ahora los científicos tienen una idea más clara de cómo y cuándo lleva a cabo esta "plaga de plagas" su macabro trabajo.

 

Leer más








Las plagas que vienen volando

Enviado por ANECPLA
<p>Las plagas que vienen volando</p>

En la capital grancanaria se ha decidido acometer con determinación un problema casi endémico como son las plagas de aves, en concreto la palomas. Salud Pública atrapa cada año más de 11.000 unidades de esta plaga urbana para evitar que se dispare su población.

El aumento de edificios abandonados y la costumbre de mucha gente de echarles de comer ha disparado la población de palomas de la capital grancanaria, lo que obliga a la Concejalía de Salud Pública a realizar actuaciones permanentes para mantener a raya a estas aves. El pasado año se capturó un total de 11.642 palomas, a través de jaulas y cañones de redes, y en lo que va de año son más de 2.500 las aves atrapadas, lo que a juicio de la concejala de Salud Pública, Mimi González, refleja que la población está siendo controlada.

Leer más








Sin abejas no hay alimentación.

Enviado por ANECPLA
<p>Sin abejas no hay alimentación.</p>

La polinización de los cultivos, esencial para la alimentación de la humanidad, está en peligro por la creciente desaparición de abejas en todo el mundo.

Hasta ahora, sólo se había registrado un alarmante aumento de muertes en EEUU y en algunas regiones de Europa, incluida España. Sin embargo, según el informe de PNUMA, en los últimos años el problema se ha extendido a Australia, China, Japón y el norte de África, en la ribera del Nilo. El informe señala que esta grave disminución de las colonias se debe a múltiples factores, como el cambio climático, la contaminación y el creciente papel de determinados parásitos, que están mermando los cultivos.

Leer más








Páginas: [0][1][2][3][4][5][6][7][8][9][10][11][12][13][14][15][16][17][18][19][20][21][22][23][24][25][26][27][28][29][30][31][32][33][34][35][36][37][38][39][40][41][42][43][44][45][46][47][48][49]

Webex y suscribete nuestro newsletter

Sugerencias, Preguntas y respuestas

Contacto

2023 Anecpla
Calle de la Cruz del Sur 38, local
28007 Madrid
Telefono: 91 380 76 70
Email: anecpla@anecpla.com
Horario: 9:00-14:00 15:00-18:00
- Aviso Legal
- Política de Privacidad y Cookies
- Política de Calidad
- Demandar empleo