Blog Te mantenemos informado sobre las novedades del sector
Legionella: ANECPLA reclama más inspecciones y el endurecimiento de sanciones para evitar nuevos brotes
Enviado por ANECPLADesde ANECPLA, una vez más queremos incidir en la importancia de contar con empresas cualificadas para poder cumplir con la normativa y poder, así, evitar brotes de legionella o situaciones de riesgo que den lugar a clausuras de instalaciones como los que hace unos días han obligado al cierre de un hotel-balneario en Orduña (Vizcaya) y de una torre de refrigeración de una empresa en Nueva Carteya (Córdoba).
Leer másTres nuevos brotes de legionella obligan a cerrar varias instalaciones en Córdoba, Vizcaya y Madrid
Enviado por ANECPLALa legionella se ha convertido en un riesgo latente para todos los edificios que posean torres de refrigeración e instalaciones consideradas como potenciales amplificadoras de legionella y diseminadora de legionelosis. De ahí que hospitales, instalaciones turísticas, clínicas, residencias, balnearios, spas, piscinas, campings einstalaciones deportivas sean las que más deberían extremar las precauciones. En muchos casos las causas se atribuyen a las torres de refrigeración y los sistemas de distribución de agua sanitaria, donde se encuentran las condiciones de temperatura idóneas para su multiplicación (25-45ºC).
Las noticias que hemos conocido en los últimos días demuestran, además, que este tipo de instalaciones deben permanecer en alerta no sólo con la llegada del buen tiempo y el verano -época en la que comienza la activación de los sistemas de refrigeración y en la que las condiciones ambientales favorecen la proliferación de la bacteria-. Hoy mismo, la Delegación de Salud ha clausurado y suspendido, de forma cautelar, el funcionamiento de la torre de refrigeración de una empresa de Nueva Carteya (Córdoba), al detectarse un fallo en el sistema de mantenimiento de control de la legionella y detectarse dos casos de personas afectadas por esta bacteria. De ellas, una ya ha sido dada del alta en el hospital Infanta Margarita de Cabra, mientras que la segunda continúa hospitalizada en el centro.
La amenaza de la avispa asiática
Enviado por ANECPLAHoy en el blog de ANECPLA volvemos a centrar nuestra atención en una nueva especie invasora que llegó a España procedente de Francia y que para desgracia para el colectivo de apicultores se ha convertido en una auténtica pesadilla. Hablamos de la Vespa velutina o avispa asiática, una especie originaria de China, el norte de la India e Indonesia, y que, según los mapas de distribución elaborador por expertos, en sólo una década habrá llegado a colonizar toda la Península Ibérica.
Leer másPáginas: [0][1][2][3][4][5][6][7][8][9][10][11][12][13][14][15][16][17][18][19][20][21][22][23][24][25][26][27][28][29][30][31][32][33][34][35][36][37][38][39][40][41][42][43][44][45][46][47][48][49][50][51][52][53][54][55][56][57][58][59][60][61][62][63][64][65][66][67][68][69][70][71][72][73][74][75][76][77][78][79][80][81][82][83][84][85][86][87][88][89][90][91][92][93][94][95][96][97][98][99][100][101][102][103][104][105][106][107][108][109][110][111][112][113][114][115][116][117][118][119][120][121][122][123][124][125][126][127][128][129][130][131][132][133][134][135][136][137][138][139][140][141][142][143][144][145][146][147][148][149][150][151][152][153][154][155][156][157][158][159][160][161][162][163][164][165][166] |