Blog Te mantenemos informado sobre las novedades del sector
Nuevos avances en el control de chinches
Enviado por ANECPLAHace unos días hablábamos de innovación en el blog de ANECPLA y hoy seguimos haciendo de nuevas tecnologías y desarrollos del sector, aunque en esta ocasión para hablar de otra plaga: las chinches de la cama. Tal y como ha publicado el Journal of the Royal Society Interface, y del que se ha hecho eco la edición digital de BBC Salud, científicos estadounidenses han conseguido desarrollar un material diseñado para imitar los pelos de las hojas que atrapan a los chinches, lo que podría ayudar a controlar esta plaga que en los últimos años se ha extendido por todo el planeta. El estudio que han llevado a cabo se basó en el remedio tradicional balcánico que consiste en usar hojas de la planta de frijoles rojos para combatir la peste.
Leer más
ANECPLA participa en el Congreso Nacional de Limpieza e Higiene Profesional
Enviado por ANECPLAHoy ha comenzado la tercera edición del Congreso Nacional de Limpieza e Higiene Profesional. El encuentro, promovido por las principales asociaciones del sector, se celebra los días 28 y 29 de mayo de 2013 en el Centro de Eventos de Valencia. El Congreso, en el que participará ANECPLA, es un importante foro de debate donde destacados expertos desgranarán la situación actual del sector de la higiene y limpieza profesional, y donde escucharán las necesidades y expectativas de los agentes implicados y se elaborarán las líneas de trabajo para afrontar el futuro.
Leer más¿Qué sabemos de la nueva cucaracha Supella longipalpa?
Enviado por ANECPLALa globalizaciónha comportado la expansión de lasplagas a nivel mundial. Eso lo sabemos bien todos aquellos que nos dedicamos al control de plagas y a la preservación de la salud pública. En nuestro país, algunas especies sobreviven adaptándose más o menos a nuestro clima -recordemos los casos de mosquito tigre (Aedes albopictus ) o de termitas aéreas de la madera seca (Cryptotermes brevis)- y otras no. Hace poco tiempo saltó la noticia de varios casos relacionados con la presencia de una cucaracha invasora en Madrid, Valencia y Cataluña. La cucaracha en cuestión es la Supella longipalpa (Fabricius 1798).
Leer más
Páginas: [0][1][2][3][4][5][6][7][8][9][10][11][12][13][14][15][16][17][18][19][20][21][22][23][24][25][26][27][28][29][30][31][32][33][34][35][36][37][38][39][40][41][42][43][44][45][46][47][48][49][50][51][52][53][54][55][56][57][58][59][60][61][62][63][64][65][66][67][68][69][70][71][72][73][74][75][76][77][78][79][80][81][82][83][84][85][86][87][88][89][90][91][92][93][94][95][96][97][98][99][100][101][102][103][104][105][106][107][108][109][110][111][112][113][114][115][116][117][118][119][120][121][122][123][124][125][126][127][128][129][130][131][132][133][134][135][136][137][138][139][140][141][142][143][144][145][146][147][148][149][150][151][152][153][154] |