Anecpla Home | Contacto | 91 380 76 70  | anecpla@anecpla.com | Horario: 9:00-14:00 15:00-18:00


ASOCIATE

Blog Te mantenemos informado sobre las novedades del sector

EL UNIVERSO QUÍMICO DE LAS TERMITAS

Enviado por ANECPLA
<p><strong>EL UNIVERSO QUÍMICO DE LAS TERMITAS</strong></p>

Con el buen sabor de boca que nos ha dejado Expocida Madera 2023, tengo la sensación de que los técnicos que estamos implicados en servicios de sanidad ambiental y que no gestionamos trabajos relacionados con la protección de la madera de forma continuada, volvemos a experimentar el gusto por este ámbito de trabajo de nuestro sector, tan exigente a nivel técnico como atractivo respecto a los organismos vivos implicados (xilófagos), y a los bienes que se persigue proteger.

Dentro de este tipo de servicios, uno de los agentes bióticos más emblemático y relevante es la termita (Cl. Insecta, O. Blattodea). Este es un insecto social, muy próximo evolutivamente a las cucarachas (el consumo de madera en algunas especies delata a éstas), que engloba a numerosas especies y que muestra una gran sofisticación en sus estructuras coloniales o termiteros. Este hecho explica su alta capacidad destructiva sobre la madera de los edificios, principalmente cuando ésta desempeña una función estructural.

Leer más








DALÍ Y LAS HORMIGAS

Enviado por ANECPLA
<p><strong>DALÍ Y LAS HORMIGAS</strong></p>

Dalí tenía fascinación por los insectos y los utilizaba como una metáfora para explorar el inconsciente humano y encontrar lo impensable. Sus obras muestran la habilidad de Dalí para capturar la belleza de la naturaleza y sus temas surrealistas. 

Leer más








LAS RATAS TAMBIÉN MENEAN LA CABEZA AL RITMO DE LA MÚSICA

Enviado por ANECPLA
<p><strong>LAS RATAS TAMBIÉN MENEAN LA CABEZA AL RITMO DE LA MÚSICA</strong></p>

Un estudio muestra que estos roedores tienen una percepción y sincronización con la música similar a la de los humanos cuando el ritmo alcanza los 120-140 golpes por minuto (BPM), que es el que se utiliza con frecuencia en la composición musical. Las ratas muestran una sincronización innata con la música.

Leer más








Páginas: [0][1][2][3][4][5][6][7][8][9][10][11][12][13][14][15][16][17][18][19][20][21][22][23][24][25][26][27][28][29][30][31][32][33][34][35][36][37][38][39][40][41][42][43][44][45][46][47][48][49][50][51][52][53][54][55][56][57][58][59][60][61][62][63][64][65][66][67][68][69][70][71][72][73][74][75][76][77][78][79][80][81][82][83][84][85][86][87][88][89][90][91][92][93][94][95][96][97][98][99][100][101][102][103][104][105][106][107][108][109][110][111][112][113][114][115][116][117][118][119][120][121][122][123][124][125][126][127][128][129][130][131][132][133][134][135][136][137][138][139][140][141][142][143][144][145][146][147][148][149][150][151][152][153][154][155][156][157][158][159][160][161][162][163][164][165][166]

Webex y suscribete nuestro newsletter

Sugerencias, Preguntas y respuestas

Contacto

2023 Anecpla
Calle de la Cruz del Sur 38, local
28007 Madrid
Telefono: 91 380 76 70
Email: anecpla@anecpla.com
Horario: 9:00-14:00 15:00-18:00
- Aviso Legal
- Política de Privacidad y Cookies
- Política de Calidad
- Demandar empleo